
Es conocida la importancia del aseo de los dientes para mantenerlos sanos, el problema es que algunos niños no piensan lo mismos y la hora de cepillarse los dientes se convierte en una verdadera tortura para los padres.
Lo ideal es crear el hábito desde bebés y que se cepillen los dientes luego de cada comida, además se les debe enseñar a hacerlo correctamente y también a usar el hilo dental.
Es un error pensar que al tratarse de los dientes de leche, su cuidado tiene poca importancia; por el contrario, se imagina a su pequeño hijo con dolor de muelas o sentado en la silla del dentista?.

Además los dientes de leche son importantes para garantizar que los dientes permanentes no salgan apiñados.
Lo mejor son las actividades lúdicas (juegos):
Cepíllese los dientes delante de su hijo, si coloca música, cepíllese al ritmo de la música, eso le encantará a su hijo, luego anímelo a él a hacerlo también.
Imagine con su hijo que el cepillo de dientes es un trencito que va paseando por las vías (sus dientes). Puede usar cualquier otra cosa que le guste: autos, barcos, coches, carruaje, etc. Bajo esta “historia” la hora del cepillado de dientes sería el paseo en el tren.

Es importante que el cepillado sea profundo, para lo cual necesitará de tiempo, puede colocar un cronómetro con alarma para que el niño sepa que pasó el tiempo necesario, también puede usar música.
Acostumbre a su hijo a recorrer los dientes con la lengua para que sienta lo suave que están luego del cepillado, de la misma manera deber verse en un espejo cómo brillan. Siempre elogie a su hijo cuando se cepille bien los dientes.
Haga una tabla de mérito, coloque un diente feliz cuando el niño se cepille los dientes correctamente, cuando llene su tabla, otórguele un premio.

Todos los hábitos en la vida sirven para ser aplicados y como cualquier habito se necesita practicarlo muchas veces para adquirirlo. Es responsabilidad de los padres o personas encargadas de un menor enseñar a cepillarse mediante el ejemplo que estos ofrezcan a los niños y en general toda su buena higiene oral.
El cepillado dental se logra en los niños a medida que los padres den el ejemplo; este es de vital importancia ya que la frecuencia o la forma como se realice el cepillado evitara la formación de enfermedades orales como la gingivitis, periodontitis, o la caries dental.
Las tres razones por las cuales se consulta más al odontólogo, son la caries dental, la enfermedad periodontal y los cálculos. Esto puede ser evitado ya que todas estas enfermedades son causadas por el acumuló de restos alimenticios que forman la placa bacteriana, la cual puede ser removida con algunos métodos sencillos de higiene oral. Muchas veces, no se dedica ni el tiempo ni la atención suficiente a los cuidados de la boca. A través de la historia, se han desarrollado diferentes métodos para realizar la higiene oral, desde hierbas o raíces hasta cabello de animales.
Hoy se cuenta con diferentes opciones como el cepillo dental, la seda dental, y diferentes enjuagues bucales.
El uso de los diferentes elementos de limpieza o higiene oral mantiene nuestra buena salud bucal.
Estos elementos son los encargados mediante su buen uso y adecuada aplicación los encargados de mantener el mas alto grado de limpieza en nuestra cavidad oral.
El objetivo principal de los cepillos dentales, es remover adecuadamente la placa dental que se encuentra por encima del borde de las encías. En busca de resolver las diferentes necesidades de cada persona, en la actualidad existen numerosas formas, tamaños y presentaciones de cepillos de dientes.Es importante en el momento de escoger un cepillo dental tener en cuenta el tipo de dentición, si es decidua, es decir dientes temporales o de leche, si es permanente o se está en el recambio de dientes. También deben considerarse factores como la destreza o habilidad manual, el uso de prótesis dentales o de algún tipo de aparatología, removible o fija.Al momento de escoger un cepillo dental es necesario encontrar uno adecuado para el tamaño de la boca de cada persona, ya que escoger un cepillo de mayor tamaño o inadecuado puede ocasionar lesiones dentro de la cavidad oral.
Para la etapa de la infancia, existen diversas recomendaciones para comprar un cepillo dental adecuado para cada niño.
Es importante que los padres consulten durante el primer año al odontopediatra, para recibir asesoría sobre la limpieza de la boca del niño, aún antes de tener dientes. Los restos de la lecha materna o del biberón, pueden causar en las encías del bebé enfermedades que pueden prevenirse, realizando diariamente una completa limpieza de los rodetes o rebordes de las encías con el dedo cubierto por una gasa humedecida, esto también sirve de adaptación y puede posteriormente facilitar el uso del cepillo dental.
Para los bebes no existe un cepillo de dientes determinado pero se puede limpiar las encías con una gasa húmeda después de cada succión de la mamila , aunque esto ayuda a que el bebe se adapte mas fácilmente a un cepillo dental.
Para los niños que tengan dientes temporales o deciduos, se recomienda utilizar un cepillo manual con las siguientes características: Cabezas con bordes protectores, fabricadas con un material plástico, preferiblemente caucho. Estas cabezas evitan las lesiones que pueden causarse, por la mala utilización del cepillo, con movimientos bruscos o fuerzas exageradas. Las cerdas deben ser extrasuaves pues en esta etapa, se esta limpiando más tejidos blandos como las encías, que los dientes.
Es necesario que pará los niños se elija un buen cepillo para evitar lastimar los tejidos blandos o encías además se debe enseñarles como cepillarse correctamente.Algunos de estos cepillos tienen filamentos o cerdas con bandas indicadoras, estas se utilizan para saber el momento justo en que se deba reemplazar el cepillo dental y también para colocar la cantidad adecuada de crema dental en el cepillo.Los mangos de los cepillos deben ser antideslizantes, para que permitan un mejor agarre aun cuando el cepillo o la mano del operador estén mojados. Algunos cepillos tienen una base estabilizadora para que al colocarlo sobre una superficie plana, como el lavamanos del baño, no se caiga y se contamine.
Es importante también que los mangos sean lo suficientemente largos y gruesos para que los adultos puedan sostenerlo fácilmente al cepillar los dientes de los niños. La cabeza del cepillo dental no debe ser muy grande y podría tener idealmente una forma ovalada o de diamante, para que permita fácil acceso a las zonas posteriores de la cavidad oral.El hecho de utilizar un cepillo adecuado hace que se pueda manejar con mas facilidad porque evita el deslizamiento y los posibles lesiones de los tejidos de la cavidad oral.
El momento de cambiar de cepillo dental, varía según la fuerza o la frecuencia del cepillado. En promedio se sugiere cambiar cada 3 meses el cepillo dental, o cada vez que las cerdas se vean desgastadas, lo que puede ser un problema para los padres de los niños que muerden los cepillos o juegan con ellos. Es importante mantener el cepillo, con un protector de la cabeza, o en un lugar fresco y seguro, para evitar la contaminación de éste.También existen los cepillos eléctricos, que tienen como ventaja, la facilidad del uso y la disminución de la necesidad de destrezas, ya que tiene un movimiento automático de su cabeza o de los penachos de las cerdas. Existen de diferentes velocidades y pueden ser desechables, que duran 3 meses aproximadamente, algunos son de pilas otros de baterías recargables.
No se ha demostrado que sean mejores que los cepillos manuales, sin embargo muchas veces sirven de estímulo o motivación, para mejorar los hábitos de higiene oral en los niños. Es recomendable utilizar los dos, no simplemente reemplazar el cepillo manual por el eléctrico.
Estos cepillos son muy útiles en pacientes discapacitados o con dificultades en la motricidad.
Existen diversas clases de cepillos, pero algunos de ellos sirven para personas con incapacidad física .Es necesario cambiar el cepillo de dientes cada 3 meses ya que el acumulo de bacterias puede procrear enfermedades orales.
Es fundamental usar la seda dental, mínimo una vez al día, para eliminar los restos de placa alimenticia que se quedan entre los dientes. Preferiblemente se deben usar sedas dentales con cera, para que pase con más suavidad por los espacios entre los dientes y según los gustos del niño, escoger un sabor u olor especial, como menta, tutifrutti, etc.
En zonas donde la encía sangre, al usar la seda dental, existe inflamación de las encías lo que se conoce como gingivitis, este sangrado solamente desaparece cuando mejoramos nuestro cepillado y continuamos con el uso de la seda dental. Si el sangrado continúa debe consultar.
No solo es necesario utilizar el cepillo dental es importante el uso de la seda dental que ayuda a retirar los alimentos o restos alimenticios acumulados, aunque las encías sangren es necesaria para evitar la gingivitis.
Para los niños existen sedas dentales con sabor u olor para que sea mas fácil la aplicación o uso.